"Teleny" de Oscar Wilde: libro del mes en Uniliber

"Teleny" de Oscar Wilde es nuestro libro del mes en Uniliber, conmemorando de este modo el 125 aniversario de su publicación y recordando a su vez que se trata de una de las primeras novelas de erótica gay.

Fue en el año 1893 cuando el editor británico Leonard Smithers publicaba por primera vez en Londres "Teleny or the Reverse of the Medal" y lo hacía sin incluir al autor. La polémica sobre la autoría de la obra fue compleja y no quedaría saldada hasta 1958, cuando el experto Maurice Girodias publica una edición de "Teleny" atribuyéndola de manera definitiva a Oscar Wilde. 


"Teleny" narra la relación entre dos hombres: Des Grieux y Teleny. Predecesora de esta novela es "Historia del caballero Des Grieux", conocida popularmente como Manon Lescaut, una novela del abate Prévost que se publicó por primera vez en París en 1731. Esta obra narra la historia de uno de los dos amantes, Des Grieux, considerándose en la época una novela escandalosa que fue inmediatamente prohibida. Sin duda, tanto Teleny como Des Grieux son personajes que reflejan algunos de los primeros ejemplos de la literatura homosexual a finales del XIX.

En "Teleny", Wilde realiza un retrato de sí mismo, presentándose como un seductor infiel, celoso y un amante enardecido. Por tanto, la confesión de sus amores convirtió a "Teleny" en su obra más prohibida y silenciada. En definitiva, se trata de la obra maldita del escritor irlandés.



 "Teleny" de Oscar Wilde, libro del mes en Uniliber: Libros y Coleccionismo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Asociaciones Españolas de Libro Antiguo, de Viejo, de Lance.

XXX Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de San Lorenzo de El Escorial.

45ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid