Autores y libros predecesores de la literatura LGTB (LGTBI) actual
![]() |
"Las bostonianas" de Henry James |
La literatura LGTB ha revolucionado el sector editorial en las últimas décadas con obras que al fin hablan abiertamente de la amplitud de orientaciones sexuales en el ser humano.
![]() |
"Carol" de Patricia Haghsmith Libros pre LGTB |
Si todo autor escribe en mayor o menor medida sobre su experiencia vital, la historia de la literatura estaría plagada de ejemplos de obras de temática hoy denominada LGTB.
![]() |
"Maurice" de Foster Libros pre LGTB |
Obras tan aclamadas actualmente, como rechazadas en su origen, como “Las bostonianas” de Henry James (1843 -1916), “El pozo de la soledad” de Radclyffe Hall (1880-1943), “De profundis” de Oscar Wilde (1854 – 1900), “Orlando” de Virginia Woolf (1882-1941), “Carol” de Patricia Highsmith (1921 -1995), “Confesiones de una máscara” de Yukio Mishima (1925 – 1970) o “Maurice” que fue escrita en los años veinte pero que no salió a la luz hasta 1971 ya que Forster (1879-1970) no se atrevió a publicarla en vida, podrían considerarse impulsoras del movimiento literario LGTB.
![]() |
"Oscuro Sendero" de Elena Fortún Libros pre LGTB |
![]() |
"Conferiones de una máscara" de Yukio Mishima Libros pre LGTB |
Y en nuestro país, ejemplos de obras predecesoras de este género, como la homoerótica “El rival de su mujer” de Jacinto Benavente (1866-1954); “Oculto sendero” de Elena Fortún (1886 -1952), los “Sonetos de amor oscuro” de Lorca (1898 -1936) o “Los placeres prohibidos” de Luís Cernuda (1902-1963).
Si le interesan los libros de temática LGTB y sus precursores, le invitamos revisar los autores y obras propuestas en este especial e indagar sobre otros títulos y escritores que encontrará dentro del catálogo editorial único de libros antiguos, descatalogados y de ocasión que le ofrecen las librerías asociadas de Uniliber.
Acceda a: búsqueda avanzada
En el portal de nuestra asociación podrá localizar los libros que le interesan. El fondo editorial conjunto de nuestras librerías es de 5 millones de ejemplares.
Para más información: uniliber@uniliber.com
En el portal de nuestra asociación podrá localizar los libros que le interesan. El fondo editorial conjunto de nuestras librerías es de 5 millones de ejemplares.
Para más información: uniliber@uniliber.com
Comentarios
Me ha encantado vuestro post. La verdad es que había algunos que conocía, pero que no he leído.